Los problemas cervicales y los problemas de los hombros están muchas veces relacionados. La cifosis o aumento de la curvatura de la zona cervicodorsal de la columna es una patología frecuente hoy día. La vida sedentaria, la mala higiene postural al estar sentado, o la carga de pesos con los hombros caídos hacia delante contribuyen a ello.
Esto es especialmente importante a la hora de practicar ciertos deportes. Los ejercicios de alta intensidad o de repetición pueden sobrecargar la zona de los ...
[Leer Más...]
Reiki
Por Lic. Andrea Barquero. Colaboradora de terapia-fisica.com
¿Qué es el masaje Reiki?
La técnica Reiki es una terapia ancestral y su fin es relajar y curar. Fue redescubierta en Japón por un misionero y proviene de creencias y filosofías budistas. Reiki significa "fuerza universal de la vida".
Es una terapia natural sencilla que busca trasmitir energía para sanar los sistemas emocionales, mentales y físicos.
La técnica más común es ...
[Leer Más...]
Shiatsu
El shiatsu es una técnica de terapia manual creada en Japón hace más de cinco mil años, que parte del principio de que el cuerpo puede curarse a si mismo.
Esta forma de terapia oriental utiliza la presión de los dedos, manos y codos sobre puntos específicos del cuerpo para fomentar el flujo de energía y así el organismo pueda resolver el problema que sufre.
Es una terapia totalmente manual y no ...
[Leer Más...]
Medicina Preventiva
"Mejor prevenir que curar". Famoso dicho que nos recuerda la importancia de ir siempre un paso adelante en lo que a nuestra salud se refiere, anticipando cuadros problemáticos que comprometan nuestra calidad de vida.
Sin embargo, esta frase bien se conoce pero poco se practica. Mucho se habla de las enfermedades, pero muy pocas veces se toman las medidas necesarias para prevenirlas.
La medicina preventiva, “es la rama de la medicina que ...
[Leer Más...]
La Marcha
Uno de las características inherentes a la raza humana es la posibilidad de desplazamiento sobre tan sólo dos extremidades de manera prolongada en el tiempo. Los conceptos de marcha según el interés que tengamos en darle . Entre los más empleados se encuentran los siguientes:
1-Serie de movimientos alternantes y rítmicos de las extremidades y del tronco, que determinan un desplazamiento hacia delante del centro de gravedad con un mínimo gasto de energía. ...
[Leer Más...]
Huesos Fuertes
Los huesos son la base del cuerpo. Podríamos compararlos con las paredes de una casa. Para que nuestra casa sea segura, las paredes deben ser fuertes, resistentes y del mejor material.
Para conseguir estas características, nuestros huesos requieren de ejercicio, si no realizamos ejercicio y vivimos una vida sedentaria seria como vivir en una casa de paredes huecas donde los problemas como las fracturas, la osteopenia, la osteoporosis y otras no tardaran en ...
[Leer Más...]
El Hombro: Anatomía y rehabilitación
El hombro o articulación glenohumeral es una articulación muy particular ya que permite 360grados de rotación. Gracias a esto es que podemos tanto lanzar una pelota fuerte y rápidamente como nadar a velocidad en el agua.
Hombro: Anatomía y lesión
Los tres huesos que conforman el hombro están asegurados por ligamentos y el muy importante “manguito rotador”.
El manguito rotador ...
[Leer Más...]
Estimulación Temprana
Que los niños son como esponjas es una verdad que ya nadie discute, la pregunta hoy es como aprovechar al máximo la plasticidad de sus cerebros para convertirlos en seres humanos exitosos, seguros de si mismos, competitivos y solidarios a la vez, pero sobre todo, felices.
Décadas atrás se creía que, para lograr ese objetivo, los educadores y papás debían concentrarse en incrementar las habilidades matemáticas, ...
[Leer Más...]
Relajación Muscular Progresiva
Edmund Jacobson es el creador del método de relajación muscular progresiva.
A principios de sigo, concibió un método para relajarse cuya finalidad era la de provocar una tranquilidad mental al suprimir progresivamente todas las tensiones musculares.
Este método pretende un aprendizaje de la relajación progresiva de todas las partes del cuerpo.
E. Jacobson descubrió que, tensando y relajando ...
[Leer Más...]
Relajación Corporal
La relajación es una práctica que se sigue utilizando de una forma amplia como tratamiento en si misma o como coadyudante con otras técnicas.
A la relajación se la ha llamado la aspirina de la psicología y ha sido empleada para todo con más o con menos éxito. De hecho en la literatura científica existe cada vez mas evidencia de la eficacia de los procedimientos de la relajación.
Las ...
[Leer Más...]