– 23-Octubre-2008 –
Nuevo estudio muestra ventajas de quienes se ejercitan sobre quienes no lo hacen luego de una apoplejía.
Un nuevo estudio muestra que las personas que son físicamente activas antes de sufrir una apoplejía o derrame cerebral tienen menos complicaciones y mejor recuperación en caso de que llegaran a sufrir unos de estos problemas que aquellos que no ejercitan antes de padecer una apoplejía.
Investigadores revisaron los expedientes clínicos de 265 personas con edad de 68 años y diagnostico de apoplejía y en capacidad de caminar por si mismos. También se consideraron otros factores de riesgo, enfermedades y condiciones que pudiesen interferir con la habilidad para realizar ejercicio.
Los participantes fueron entrevistados luego de completar un cuestionario acerca de los hábitos de ejercicio y el número de horas que estuvieron activos durante el periodo de una semana.
El estudio encontró que el máximo 25% de las personas que se ejercitaban eran un 2, 5 veces susceptibles a sufrir apoplejías menos severas comparadas con las personas que se encontraban en el ultimo cuarto de porcentaje del grupo. El porcentaje de personas más activas también tuvieron mejor recuperación.
"El ejercicio es un posible factor de riesgo para una apoplejía que puede controlarse. Estar en forma no tiene que ser un régimen estricto y fuerte. Para las personas en este estudio, el ejercicio incluía suave trabajo en la limpieza de la casa, caminatas, jardinería, o algún deporte.”dijo el autor del estudio Lars-Henrik Krarup, MD, de la Universidad-Hospital Bispebjerg en Copenhagen, Denmark.
Krarup exclama que el estudio también sugiere la importancia de los programas y campañas de prevención de una apoplejía.
La investigación se publico en Octubre del 2008, impresa en “Neurology”, el diario médico de la Academia Americana de Neurología.
El estudio fue patrocinado por las siguiente sasociaciones: “Ludvig and Sara Elsass Foundation”, “Hede Nielsen Foundation”, “Eva and Henry Frænkels Foundation”, “Søren and Helene Hempels Foundation” y “King Christian the 10th Foundation”.
Deja un comentario