Terapia-Fisica.com

  • Inicio
  • Ejercicio y Rehabilitación
  • Agentes Físicos
  • Electroterapia
  • Masoterapia
  • Enfermedades y Tratamientos
  • Noticias
Estás aquí: Inicio / Enfermedades y Tratamientos / Dolor de pie

Dolor de pie

Publicado por terapiafisica en Enfermedades y Tratamientos 1 Comentario

dolor de pie

El pie: Una zona muy susceptible

Como amortiguador de golpes, el cojín de nuestros pies soporta hasta 1 millón de libras de presión  durante 1 hora de ejercicio extenuante.  Ellos también soportan 1.5 veces el peso corporal al caminar o correr.  No es difícil ver porqué nuestros pies son tan susceptibles a las lesiones.

El dolor de pies es una razón frecuente por la cual las personas llegan al servicio de Terapia Física.  Con más de 26 huesos, 33 articulaciones y 5 ligamentos, son muchas las estructuras que pueden afectarse en el pie. Algunos de los desordenes más comunes que afectan al pie, se mencionan abajo:

Fascitis Plantar

La fascitis plantar  es una de las causas más comunes de dolor del pie. Se produce a causa de la irritación de una delgada banda de tejido conocida como fascia plantar, la cual conecta el talón con los dedos.  Las personas con fascitis plantar experimenta dolor en toda la planta del pie. El malestar de la fascitis plantar es más común en las mañanas después de despertar.

Metatarsalgia

La metatarsalgia es una condición utilizada para describir una dolorosa condición del pie en el área justo antes de los dedos, o en la conocida “bola del pie”.  Se le llama metatarsalgia  los huesos que se sitúan en esa región se llaman  metatarsos. Con saltos prolongados o actividades de correr, se incrementa el estrés de la zona. Con el tiempo los huesos metatársicos se inflaman y aparece el dolor.

Dedo de gramilla

El dedo de gramilla es un esguince en la base del dedo gordo del pie. Ocurre cuando este dedo (primer metatarso) se estira más allá del rango normal de movimiento.  Esto causa un desgarro en los ligamentos de soporte. El dolor de dedo en gramilla se experimenta al caminar o al correr.

Síndrome del túnel tarsal

El síndrome del túnel tarsal sucede cuando  el nervio principal que va al pie es comprimido  por  hueso o tejido. Los síndromes del túnel tarsal se sienten típicamente dentro de la región plantar y abarcan. Sensación de quemazón, hormigueo, dolor.

La terapia física es una de las principales para tratar los síntomas de dolor de pie. El estiramiento usualmente ayuda a aliviar las molestias de las enfermedades mencionadas también.

Artículos similares:

  • Rehabilitación de la marcha
  • Espolón Calcáneo
  • Trastornos de la Marcha
  • Los tobillos son la potencia para correr
  • Biomecánica de la Marcha

Comentarios:

  1. José Manuel ha comentado:

    23 septiembre, 2017 at 06:49

    Hola qué tal buenas noches lo qué pasa que tengo mucho dolor en mi pie se me inflamo primero como en el empeine y me pica y se me inflama y al otro día me apareció en otro lado y con más picacion y dolor y ahorita me apareció en frente del pie que hago no se q hacer me pica y me duele y está bien inchado

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fisioterapeutas en tu ciudad

  • Mejores Fisioterapeutas en Vigo

Artículos Destacados

  • Agentes Físicos
  • Termoterapia
  • Crioterapia
  • Hidroterapia
  • Infrarrojos
  • Electroterapia
  • Ultrasonido
  • Tens
  • Terapia Láser
  • Corrientes Interferenciales
  • Corriente Galvánica
  • Masaje Terapéutico
  • Técnicas de Masaje
  • Ejercicios Williams y Reagan
  • Ejercicios Isométricos
  • Ejercicios Pliométricos
  • Método Kabat
  • Rehabilitación de Tobillo
  • Tendinitis de Hombro
  • Rehabilitación Adulto Mayor
  • Pubalgia
  • Parálisis Facial
  • Higiene Postural
  • La Marcha
  • Contracturas Musculares

Artículos Recientes

  • Las innovaciones en la terapia física han potenciado la efectividad de los tratamientos
  • 4 consejos para cuidar desde ya tus articulaciones
  • ¿Se puede comprar una cama de hospital para rehabilitación en casa?
  • La fisioterapia para tratar lesiones de accidentes de tráfico
  • Importancia de los uniformes médicos para terapeutas
  • Hidromasajes en la recuperación muscular.

Últimos Comentarios

  • Rita en Rehabilitación del Adulto Mayor: “Necesito un terapista geriátrico”
  • German leon en Compresión del Nervio Supraescapular: “Amigo. Con un fisioterapeuta. Le ayudara a la contractura muscular aguda. Relajantes musculares. Desinflamatorios. Compresas de agua caliente con una…”
  • Daniel Castiello en Calzado Adecuado: “Poseo Sesamoitiditis crónica. Luego de 60 sesiones de fisioterapia nada ha mejorado. Mi traumatólogo se resiste a realizar una intervención…”
  • Valeria en Corriente Galvánica: “Me gustaría saber cual es la explicación de porque no se usa en período de lactancia”
  • brenda hg en Corriente Galvánica: “HOLA YO VENDO NUSKIN, PARA LAS MANCHAS DE LA CARA HAY OTRA CREMA QUE TE SALE MUCHISIMO MAS BARATA QUE…”

Síguenos en Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Terapia-Fisica.com

  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto

Avisos Legales

  • Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2023 Terapia-Fisica.com Todo sobre fisioterapia: ejercicios y rehabilitación, prevención de enfermedades, masajes, tipos de terapias y tratamientos,....