Terapia-Fisica.com

  • Inicio
  • Ejercicio y Rehabilitación
  • Agentes Físicos
  • Electroterapia
  • Masoterapia
  • Enfermedades y Tratamientos
  • Noticias
Estás aquí: Inicio / Enfermedades y Tratamientos / Diabetes Mellitus

Diabetes Mellitus

Publicado por terapiafisica en Enfermedades y Tratamientos 1 Comentario

diabetes mellitus

¿Qué es la diabetes mellitus?

Se trata de un trastorno heterogéneo primario del metabolismo de los carbohidratos que lleva a la deficiencia de la insulina, ya se de forma absoluta o relativa.

La diabetes mellitus corresponde a uno de los síndromes orgánicos multisistemicos crónicos, donde debido a un aumento  de glucosa en la sangre debido a las bajas concentraciones de insulina, el cuerpo, tiene alteraciones metabólicas en los carbohidratos, lípidos y proteínas.

Actualmente es una de las enfermedades más comunes. En estados unidos afecta a más de 20 millones de personas, y hay alrededor de 40 millones de personas que están diagnosticados con pre-diabetes.

¿Cual es la causa?

Para entender esta enfermedad, es necesario conocer el mecanismo normal de lo que sucede en el metabolismo de los alimentos:

Cuando la glucosa entra en el cuerpo, al torrente sanguíneo,  por medio de los alimentos, el páncreas produce insulina. La insulina se encarga de llevar a la glucosa, que es una fuente de energía, a los diferentes músculos, grasa o células hepáticas.

La diabetes puede ser causada porque el páncreas no produce suficiente insulina o porque, los músculos, la grasa o los hepatocitos se resisten a ella, o bien, por ambos casos.

Tipos de diabetes mellitus

Existen tres formas de esta enfermedad:

  1. Diabetes Mellitus tipo 1 o insulinodependiente: Es cuando el cuerpo no produce insulina suficiente o no la produce del todo. Se diagnostica en la infancia por lo general.  El paciente debe inyectarse diariamente insulina. Las causas de este tipo pueden ser ambientales o genéticas.
  2. Diabetes Mellitus tipo 2 o no insulinodependiente: Es la más común. Se da en personas adultas. Lo que sucede es que cuerpo no responde bien a la insulina y por esto, el páncreas la produce ineficientemente. Dentro de las causas principales se encuentran la gordura y la falta de ejercicio.
  3. Diabetes Mellitus Gestacional:   Esta se da durante el embarazo, en mujeres que no padecen diabetes. Se debe a los niveles altos de glucemia que se desarrollan en cualquier momento del embarazo, luego de este periodo el desaparece.

Factores de riesgo

  • Historia Familiar de diabetes
  • Obesidad
  • Sedentarismo
  • Mayor de 45 años
  • Colesterol alto en sangre
  • Historia de diabetes gestacional

Síntomas

Las manifestaciones clínicas varían según el tipo de diabetes que se tenga:

– En el tipo 1:

  • Aumento de la sed (polidipsia)
  • Aumento de la micción (poliuria)
  • Pérdida de peso a pesar del aumento del apetito
  • Fatiga
  • Náuseas
  • Vómitos

– En el tipo 2

  • Aumento de la sed (poliuria)
  • Aumento de la micción (polifagia)
  • Aumento del apetito (polifagia)
  • Fatiga
  • Visión borrosa
  • Infecciones que sanan lentamente
  • Impotencia en los hombres

Tratamiento Fisioterapéutico

  • El sauna le podrá ayudar a aumentar la temperatura corporal y por ende ayudara a disminuir  las afecciones a nivel renal, a la regeneración de la piel, aumentara el metabolismo, aparte de darla relajación y bienestar.

  • La fangoterapia servirá para estimular la actividad de defensa, además tendrá efectos de proteinoterapia y podrá aprovechar su efecto analgésico y medicamentoso.
  • Masaje antiestrés caudocefalico para disminuir la fatiga.
  • Hidroterapia caliente (para no estimular la poliuria).
  • Drenaje Linfático
  • Masaje de retorno venoso
  • Termoterapia para el manejo del dolor.
  • Ejercicio físico controlado. Los ejercicios pueden ir desde caminatas, bicicleta estacionaria,  hasta los aeróbicos, aquaerobicos, o pilates.

Complicaciones

  • Retinopatía diabética
  • Nefropatía diabética
  • Neuropatía diabética
  • Enfermedad vascular periférica
  • Hiperlipidemia
  • hipertensión
  • Ateroesclerosis
  • Enfermedad coronaria


A pesar de que aun no hay forma de prevenir la diabetes tipo 1, la tipo 2 se puede  prevenir manteniendo un peso adecuado y realizando actividad física con  regularidad.

Artículos similares:

  • Ciática
  • Síndrome de piernas inquietas
  • Dolor de Hombro
  • 7 pasos para prevenir el Alzheimer
  • Pasar sentado mayor parte del día puede acortar la vida

Comentarios:

  1. Walkirie ha comentado:

    1 mayo, 2018 at 23:01

    Pregunto contraindicaciones en la hidroterapia para personas con
    Diabetes mellitus

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fisioterapeutas en tu ciudad

  • Mejores Fisioterapeutas en Vigo

Artículos Destacados

  • Agentes Físicos
  • Termoterapia
  • Crioterapia
  • Hidroterapia
  • Infrarrojos
  • Electroterapia
  • Ultrasonido
  • Tens
  • Terapia Láser
  • Corrientes Interferenciales
  • Corriente Galvánica
  • Masaje Terapéutico
  • Técnicas de Masaje
  • Ejercicios Williams y Reagan
  • Ejercicios Isométricos
  • Ejercicios Pliométricos
  • Método Kabat
  • Rehabilitación de Tobillo
  • Tendinitis de Hombro
  • Rehabilitación Adulto Mayor
  • Pubalgia
  • Parálisis Facial
  • Higiene Postural
  • La Marcha
  • Contracturas Musculares

Artículos Recientes

  • Las innovaciones en la terapia física han potenciado la efectividad de los tratamientos
  • 4 consejos para cuidar desde ya tus articulaciones
  • ¿Se puede comprar una cama de hospital para rehabilitación en casa?
  • La fisioterapia para tratar lesiones de accidentes de tráfico
  • Importancia de los uniformes médicos para terapeutas
  • Hidromasajes en la recuperación muscular.

Últimos Comentarios

  • Rita en Rehabilitación del Adulto Mayor: “Necesito un terapista geriátrico”
  • German leon en Compresión del Nervio Supraescapular: “Amigo. Con un fisioterapeuta. Le ayudara a la contractura muscular aguda. Relajantes musculares. Desinflamatorios. Compresas de agua caliente con una…”
  • Daniel Castiello en Calzado Adecuado: “Poseo Sesamoitiditis crónica. Luego de 60 sesiones de fisioterapia nada ha mejorado. Mi traumatólogo se resiste a realizar una intervención…”
  • Valeria en Corriente Galvánica: “Me gustaría saber cual es la explicación de porque no se usa en período de lactancia”
  • brenda hg en Corriente Galvánica: “HOLA YO VENDO NUSKIN, PARA LAS MANCHAS DE LA CARA HAY OTRA CREMA QUE TE SALE MUCHISIMO MAS BARATA QUE…”

Síguenos en Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Terapia-Fisica.com

  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto

Avisos Legales

  • Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2023 Terapia-Fisica.com Todo sobre fisioterapia: ejercicios y rehabilitación, prevención de enfermedades, masajes, tipos de terapias y tratamientos,....