Terapia-Fisica.com

  • Inicio
  • Ejercicio y Rehabilitación
  • Agentes Físicos
  • Electroterapia
  • Masoterapia
  • Enfermedades y Tratamientos
  • Noticias
Estás aquí: Inicio / Noticias de Fisioterapia / Desarrollan Prometedor Fármaco para Distrofia Muscular

Desarrollan Prometedor Fármaco para Distrofia Muscular

Publicado por terapiafisica en Noticias de Fisioterapia Enviar Comentario

– 05-Mayo-2011 –

Desarrollan Fármaco prometedor para Distrofia Muscular

Un fármaco probado en ratones logró mejorar la fuerza muscular de los animales y podría ser un tratamiento para la distrofia muscular de Duchenne, afirma un estudio.

La investigación, dicen los científicos de la Universidad de Oxford, Inglaterra, podría conducir al desarrollo de una píldora diaria para tratar a pacientes con esta enfermedad, que es la forma más común de distrofia muscular.

La distrofia muscular de Duchenne (DMD) -que provoca debilidad muscular, dificultad para caminar y respirar y eventualmente la muerte- es causada por un defecto en un gen encargado de codificar a la distrofina, una proteína esencial del tejido muscular.
La DMD es un trastorno hereditario más común en hombres que mujeres. Afecta a aproximadamente 1 de cada 3.600 hombres.
Y es una de las distrofias que empeoran más rápidamente. La mayoría de los pacientes deben usar una silla de ruedas al cumplir los 12 años.

El estudio, que aparece publicado en la revista PLoS One, fue dirigido por la profesora Kay Davis.
Tal como explica la investigadora, "hemos demostrado que el fármaco puede reducir dramáticamente la debilidad muscular en ratones".
"Estos resultados nos dan toda la evidencia que necesitamos para seguir adelante con los ensayos clínicos en humanos", agrega.

Actualmente no existe un tratamiento efectivo para esta enfermedad. Los pacientes pueden tomar esteroides y hormonas del crecimiento para controlar los síntomas pero estos no protegen a los músculos del debilitamiento.

El nuevo fármaco fue identificado al analizar miles de compuestos terapéuticos que lograran incrementar los niveles de utrofina, la cual puede mejorar la fortaleza muscular.

La utrofina, explican los científicos, parece compensar la carencia de la proteína distrofina, que deja de funcionar adecuadamente en los pacientes con DMD.

Entre los compuestos estudiados, el candidato más prometedor, nombrado SMT C1100, fue probado en un modelo de ratones con distrofia muscular en tres laboratorios en Inglaterra, Italia y Estados Unidos.

Los ratones tratados con el fármaco desarrollaron músculos más fuertes y no se cansaban tan fácilmente como el resto. Además lograron un rendimiento 50% mayor en rutinas de ejercicio, informan los científicos..

Las pruebas preliminares en voluntarios humanos no presentaron problemas de seguridad pero revelaron que es necesario llevar a cabo más investigaciones para mejorar la fórmula del medicamento, agregan.

El profesor Max Parmar, del Consejo de Investigación Médica del Reino Unido, afirma que "este estudio, aunque no necesariamente está ofreciendo una solución final, nos presenta una plataforma importante con la cual podemos avanzar y llevar a cabo una progresión seria por medio de ensayos clínicos".

Por su parte, la doctora Marita Pohlschmidt, directora de investigación de la Campaña para Distrofia Muscular del Reino Unido, le dijo a la BBC que "hasta ahora esto parece muy prometedor, porque en los ratones funcionó realmente muy bien".
"Sin embargo, todavía no podemos decir a una familia afectada con la enfermedad cuándo estará listo este tratamiento o si estará listo".

El estudio fue parcialmente financiado por la Campaña para Distrofia Muscular y el Consejo de Investigación Médica.

Artículos similares:

  • Hallan proteína clave en enfermedades neurológicas
  • Asocian virus y poca luz a esclerosis múltiple
  • Terapia de Liberación para pacientes con Esclerosis Múltiple

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fisioterapeutas en tu ciudad

  • Mejores Fisioterapeutas en Vigo

Artículos Destacados

  • Agentes Físicos
  • Termoterapia
  • Crioterapia
  • Hidroterapia
  • Infrarrojos
  • Electroterapia
  • Ultrasonido
  • Tens
  • Terapia Láser
  • Corrientes Interferenciales
  • Corriente Galvánica
  • Masaje Terapéutico
  • Técnicas de Masaje
  • Ejercicios Williams y Reagan
  • Ejercicios Isométricos
  • Ejercicios Pliométricos
  • Método Kabat
  • Rehabilitación de Tobillo
  • Tendinitis de Hombro
  • Rehabilitación Adulto Mayor
  • Pubalgia
  • Parálisis Facial
  • Higiene Postural
  • La Marcha
  • Contracturas Musculares

Artículos Recientes

  • Las innovaciones en la terapia física han potenciado la efectividad de los tratamientos
  • 4 consejos para cuidar desde ya tus articulaciones
  • ¿Se puede comprar una cama de hospital para rehabilitación en casa?
  • La fisioterapia para tratar lesiones de accidentes de tráfico
  • Importancia de los uniformes médicos para terapeutas
  • Hidromasajes en la recuperación muscular.

Últimos Comentarios

  • Rita en Rehabilitación del Adulto Mayor: “Necesito un terapista geriátrico”
  • German leon en Compresión del Nervio Supraescapular: “Amigo. Con un fisioterapeuta. Le ayudara a la contractura muscular aguda. Relajantes musculares. Desinflamatorios. Compresas de agua caliente con una…”
  • Daniel Castiello en Calzado Adecuado: “Poseo Sesamoitiditis crónica. Luego de 60 sesiones de fisioterapia nada ha mejorado. Mi traumatólogo se resiste a realizar una intervención…”
  • Valeria en Corriente Galvánica: “Me gustaría saber cual es la explicación de porque no se usa en período de lactancia”
  • brenda hg en Corriente Galvánica: “HOLA YO VENDO NUSKIN, PARA LAS MANCHAS DE LA CARA HAY OTRA CREMA QUE TE SALE MUCHISIMO MAS BARATA QUE…”

Síguenos en Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Terapia-Fisica.com

  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto

Avisos Legales

  • Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2023 Terapia-Fisica.com Todo sobre fisioterapia: ejercicios y rehabilitación, prevención de enfermedades, masajes, tipos de terapias y tratamientos,....