Terapia-Fisica.com

  • Inicio
  • Ejercicio y Rehabilitación
  • Agentes Físicos
  • Electroterapia
  • Masoterapia
  • Enfermedades y Tratamientos
  • Noticias
Estás aquí: Inicio / Ejercicio y Rehabilitación / Delfinoterapia

Delfinoterapia

Publicado por terapiafisica en Ejercicio y Rehabilitación 17 Comentarios

Delfinoterapia

La Delfinoterapia es una técnica que consiste en la interacción del ser humano con delfines (normalmente de la especie nariz de botella), donde interviene además un terapeuta.
Con la delfinoterapia se intenta mejorar la calidad de vida tanto de niños como adultos que padecen complicados  problemas de salud, e especial  enfermedades crónicas y de orden  psicológico.

Se ha observado que  las ondas cerebrales de los pacientes en presencia de los delfines producen una armonización entre los hemisferios izquierdo y derecho del cerebro, lo que produce un estado de paz y relajación tal como sucede al realizar una meditación.

Australia es uno de los países más avanzados en terapias con delfines aplicadas a niños con afecciones psíquicas, aunque se conocen también centros en México, Estados Unidos y Argentina, entre otros.

Principio de la delfinoterapia

Años atrás, especialistas ingleses observaron  que los  niños con autismo o parálisis cerebral que nadaban y convivían con delfines  presentaban muy buena  mejoría en su estado de ánimo, se relajaban con mayor facilidad y tenían más tolerancia al contacto fisico.

Posteriormente el estadounidense John Lilly, eperto en anatomía y sistema neurológico de los delfines, comenzó a trabajar con niños  que presentaban trastornos neurológicos, los hizo jugar con los delfines  y registró los cambios que ocurrían en ellos por medio de un electroencefalograma. Además escribió importantes notas  sobre las mejorías observadas en el lenguaje, estado de ánimo y movimiento.

A partir de esas pequeñas investigaciones, se han hecho otras en Estados Unidos como las del científico David Cole, quien ha formulado la hipótesis cavitacional, la cual atribuye al sonido del delfín frecuencias ultrasónicas que estimulan al sistema nervioso central del paciente, lo que estimula  la liberación de hormonas ligadas a la relajación y mitigación del dolor (como por ejemplo las endorfinas).

El investigador Steve Bearch, planteó  la hipótesis de resonancia, que incluye un modelo matemático para evaluar la energía de choque de las ondas que genera el delfín sobre el sistema nervioso de los humanos.

Un estudio en progreso muestra que estos inteleginetes mamiferos del mar reciben y transmiten señales de sonido capaces de afectar la doble hélice genética, y usan biotecnología natural.

Catorce años de estudio multidisciplinarlo en esta área, indica que el ADN, tradicionalmente considerada el "diseño de la vida", puede ser modificada por el sonido y los campos electromagnéticos generados por los delfines. Un sorprendente reporte del  investigador Dr. Michael Hyson y otros, estudia el diseño de enrollado del ADN, su acción vibratoria y sus funciones "electrogenéticas" que suceden durante las interacciones bioacústicas entre delfines y humanos.

Los efectos de la acústica y los electromagnetismos que los delfines producen al cuerpo humano a través del ADN puede explicar mejor como es que la delfinoterapia es un tratamiento tan efectivo.

Beneficios de la delfinoterapia

  • Las ondas ultrasónicas que emiten los delfines generan endorfinas y otras sustancias que ayudan a mejorar la conexión entre las neuronas, y además incentivan el funcionamiento de ambos hemisferios cerebrales.
  • Los cambios neurológicos y neuroquímicos que se generan se traducen en diversos beneficios físicos, emocionales e intelectuales tales como mejoras en el sistema inmunológico, mejoras en la coordinación motora, en el estado de ánimo, el contacto social, y en el lenguaje.
  • Mejora problemas nerviosos, sobre todo en niños.
  • Es efectivo como tratamiento complementario de niños con Déficit Atencional con Hiperactividad.
  • Ofrece resultados muy positivos en niños con síndrome de Down: A través de la terapia los niños aprenden de 2 a 10 veces más rápido que aquellos que no llevan la terapia y que en un 50% de los casos, podían retener tales lecciones incluso un año después de la terapia.
  • En los niños con autismo ayuda a mejorar su capacidad para prestar atención y por lo tanto optimiza los procesos de enseñanza.
  • Colabora en el tratamiento de personas con epilepsia.
  • Mejora las condiciones de personas con problemas motores, auditivos y del lenguaje.
  • Se ha observado por medio de la medición de las ondas cerebrales de los pacientes, que éstas cambian en presencia de los delfines hacia una armonización entre los hemisferios izquierdo y derecho del cerebro, lo que produce un estado de relajación.. Es por ello que la delfinoteraia también se utiliza para tratar la depresión, ansiedad y estrés.
  • El contacto con los delfines reduce el dolor y provoca que el sistema inmunológico se fortalezca, por ello se utiliza para las personas con enfermedades crónicas y terminales como el cáncer.
  • También se aplica en adultos en proceso de desintoxicación de drogas, anorexia y bulimia.
  • Proporciona mejoras en adultos con secuelas de accidente cerebral vasculary traumatismo craneoencefálico.
  • Reduce molestias generadas por el embrazo, reduce molestias durante el parto, y estimula al sistema nervioso del bebé.

Las sesiones de delfinoterapia

La delfinoterapia comúnmente se realiza a través de los baños de contacto, mediante ejercicios, juegos y caricias entre el delfín y el paciente. A través de estos contactos se incrementa el optimismo, el paciente se tranquiliza, aumenta su seguridad y confianza.

En los niños, interactuar con los delfines a través del nado, el juego y las caricias aumenta su atención y su capacidad de comunicación.

Los efectos obtenidos se perciben desde el primer día y se mantienen hasta por seis meses después de la terapia, la cual consta, generalmente  de seis sesiones de 15 minutos, un día por  semana.

En las sesiones trabajan en conjunto: el delfín, el terapeuta y el paciente.

Las terapias  suelen grabarse en video para poder seguir el progreso del tratamiento y , además se le pide a los padres hacer un reporte después de cada sesión donde especifiquen  los cambios que vaya teniendo su hijo.

Al cabo del tratamiento, cuyo número de sesiones indicará el terapeuta, se hace el balance de resultados obtenidos que indicarán si es necesario o no seguir con la terapia.

El ciberdelfín

En los casos en que no se pueda costear la terapia, existen otras alternativas como el "Ciberdelfin", que es la delfinoterapia virtual.

En esta modalidad, el paciente se acuesta sobre un colchón de agua y comienza a escuchar sonidos de delfines por unos altavoces, mientras a través de sus gafas de realidad virtual se ve rodeado de delfines. Los pacientes que se han sometido a este tratamiento virtual aseguran acabar cansados como si realmente hubiesen estado nadando con los delfines.

Artículos similares:

  • Watsu
  • Beneficios del Shiatsu
  • Caballos terapéuticos

Comentarios:

  1. BONFILIA VILLANUEVA ha comentado:

    14 septiembre, 2017 at 22:49

    HOLA BUENAS TARDES ,,DONDE SE ENCUENTRAN HUBICADOS? ME ES INTERESANTE LA dELFINOTERAPIA,TENGO UN NINO CON AUTISMO Y EPILEPSIA.. MIL GRACIAS Y ESPERO CONTAR CON BUENAS RESPUESTAS ,,PASEN LINDA TARDE

    Responder
    • Veronica ha comentado:

      12 marzo, 2018 at 13:12

      Donde atienden y cuanto cuesta ladelfinoterapia
      Dejame un telefono paracontactarme

      Responder
      • Lenny ha comentado:

        30 abril, 2018 at 22:27

        Buenas tardes señora aquí en Venezuela.en la isla de.Margarita se realizan estas terapias son 15 días cada 4 o 6 meses, busque por Internet y allí le darán toda la información, son excelentes

        Responder
  2. Micaela Mamani ha comentado:

    18 octubre, 2017 at 14:52

    Hola tengo un hijo de tres años le diagnósticaron autismo me gustaría que haga la terapia con los delfines como y donde tengo que hacer porfa vor necesito de su ayuda mil gracias

    Responder
  3. Cristina Mesquita ha comentado:

    8 noviembre, 2017 at 14:06

    Buenas tardes queria mas informacion tengo una niña con autismo.

    Responder
  4. Enma ferreira ha comentado:

    12 noviembre, 2017 at 11:24

    Hola tengo un niño con autismo porfavor nessito saver la direccion de las terapias

    Responder
  5. silverio hernandez hernandez ha comentado:

    24 noviembre, 2017 at 19:00

    Hola buen día

    podrían darme informacion del delfinoterapias en cuanto al costo y en donde es.

    gracias.

    Responder
  6. Marisol Arias ha comentado:

    2 enero, 2018 at 19:47

    Información, por favor.

    Responder
  7. Tere ha comentado:

    20 enero, 2018 at 05:50

    Hola me puede dar más información costos, horarios

    Responder
  8. Margatita ha comentado:

    1 febrero, 2018 at 21:33

    Me podrían mandar informes de donde se encuentran y costos por favor.
    Gracias.

    Responder
  9. terapiafisica ha comentado:

    2 febrero, 2018 at 09:27

    Para responder a varios usuarios que nos preguntan sobre clínicas, o nos piden teléfonos de contacto, creemos oportuno comentar que:

    Terapia-Fisica.com es un portal de Internet sobre Terapia Física en español.
    Publicamos información sobre enfermedades y terapias, orientada a pacientes, o de utilidad para profesionales.
    Esta información puede constituir una aproximación inicial al problema, ayudar a los pacientes a decidir entre varias terapias que les han propuesto, o poner de relieve la necesidad de consultar pronto ante un problema de dolor o de merma en la capacidad física.

    Pero no disponemos de clínicas ni de profesionales que propongan o realicen tratamientos directamente a los pacientes. No ofrecemos esos servicios desde la página web.

    Muchas gracias por vuestros comentarios y aportaciones.Deseamos la mejor recuperación posible. Un saludo.

    Responder
    • Yolanda ha comentado:

      6 febrero, 2018 at 23:32

      Buenas noches,
      Me llamo Yolanda, me han comentado que en Mundomar uno se puede apuntar, y le llaman al cabo de un tiempo, para ir a una terapia con delfines, para participar en esto, un requisito es que el niño tenga una discapacidad, como es el caso el mio
      Me dirijo a Vd., y quién me pueda ayudar, ya que por más que miro no encuentro el enlace
      mi hijo tiene 6 años y tiene un PRADER WILLI unido a u PIERRE ROBIN y quisiera poder hacer esta terapia
      si alguien sabe de algo, ruego se ponga en contacto conmigo

      Gracias por adelantado

      Responder
      • terapiafisica ha comentado:

        7 febrero, 2018 at 09:29

        Le contestamos por privado vía e-mail. Saludos.

        Responder
  10. Blanca Mendoza ha comentado:

    6 marzo, 2018 at 23:51

    Buen día
    Su institución certifica a terapeutas en TAD

    Responder
  11. Samantha lsredo ha comentado:

    10 marzo, 2018 at 02:28

    Hola buenas noches quisiera saber dónde se encuentran y el costo de la delfinoterapia mi bebé tiene 11 meses sufre de convulsiones y la última le afecto en su desarrollo

    Responder
  12. Norma guadarrama ha comentado:

    19 julio, 2018 at 00:01

    Hola ..espero me puedan ayudar con direcion y costo de la delfinoterapia tengo un niño con migracion neoronal ..y epilecsia por fabor num de tel…gracias..

    Responder
  13. Joselyn ha comentado:

    15 abril, 2019 at 06:25

    Hola me gustaría información tengo un niño de 9 meses con parálisis cerebral.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fisioterapeutas en tu ciudad

  • Mejores Fisioterapeutas en Vigo

Artículos Destacados

  • Agentes Físicos
  • Termoterapia
  • Crioterapia
  • Hidroterapia
  • Infrarrojos
  • Electroterapia
  • Ultrasonido
  • Tens
  • Terapia Láser
  • Corrientes Interferenciales
  • Corriente Galvánica
  • Masaje Terapéutico
  • Técnicas de Masaje
  • Ejercicios Williams y Reagan
  • Ejercicios Isométricos
  • Ejercicios Pliométricos
  • Método Kabat
  • Rehabilitación de Tobillo
  • Tendinitis de Hombro
  • Rehabilitación Adulto Mayor
  • Pubalgia
  • Parálisis Facial
  • Higiene Postural
  • La Marcha
  • Contracturas Musculares

Artículos Recientes

  • Fisioterapeutas en Vigo
  • Estos ejercicios te ayudarán a combatir la celulitis
  • Gestionando nuestras clínicas de terapia física
  • La formación en Fisioterapia y su importancia
  • Injerto de cabello y cuál es la mejor clínica en México
  • Aprender a usar técnicas para fortalecer la pelvis

Últimos Comentarios

  • Rita en Rehabilitación del Adulto Mayor: “Necesito un terapista geriátrico”
  • German leon en Compresión del Nervio Supraescapular: “Amigo. Con un fisioterapeuta. Le ayudara a la contractura muscular aguda. Relajantes musculares. Desinflamatorios. Compresas de agua caliente con una…”
  • Daniel Castiello en Calzado Adecuado: “Poseo Sesamoitiditis crónica. Luego de 60 sesiones de fisioterapia nada ha mejorado. Mi traumatólogo se resiste a realizar una intervención…”
  • Valeria en Corriente Galvánica: “Me gustaría saber cual es la explicación de porque no se usa en período de lactancia”
  • brenda hg en Corriente Galvánica: “HOLA YO VENDO NUSKIN, PARA LAS MANCHAS DE LA CARA HAY OTRA CREMA QUE TE SALE MUCHISIMO MAS BARATA QUE…”

Síguenos en Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Terapia-Fisica.com

  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto

Avisos Legales

  • Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2021 Terapia-Fisica.com Todo sobre fisioterapia: ejercicios y rehabilitación, prevención de enfermedades, masajes, tipos de terapias y tratamientos,....