Terapia-Fisica.com

  • Inicio
  • Ejercicio y Rehabilitación
  • Agentes Físicos
  • Electroterapia
  • Masoterapia
  • Enfermedades y Tratamientos
  • Noticias
Estás aquí: Inicio / Ejercicio y Rehabilitación / Clasificación del Ejercicio Físico

Clasificación del Ejercicio Físico

Publicado por terapiafisica en Ejercicio y Rehabilitación 2 Comentarios

Clasificación del Ejercicio Físico

El ejercicio físico tiene una serie de clasificaciones dependiendo del punto de vista con que se quiera estudiar.

Una clasificación muy generalizada, lo divide en:

  • Generales ( los que no son deportivos)
  • Competitivos

También, la clasificación del ejercicio físico incluye:

1-Clasificación del ejercicio físico según el volumen de la masa muscular:

  • Local: Ejercicios que involucran menos de 1/3 de la masa muscular total. Por ej. los ejercicios con miembros superiores o inferiores que provocan cambios mínimos en el organismo.
  • Regionales: Ejercicios en donde participan entre 1/3 a 1/2 de la masa muscular total, por ej. miembros superiores y tronco.
  • Globales: Ejercicios en donde participan más de la mitad del volumen de la masa muscular total, provocando cambios en el organismo.

2- Clasificación del ejercicio físico según el tipo de contracción

– Ejercicio isotónico:

También se les conoce como ejercicios  dinámicos, en ellos hay acortamiento o extensibilidad  del músculo

  • Concéntricos: Cuando la modificación de la métrica es hacia el centro del músculo.
  • Excéntricos: Cuando la modificación de la métrica es hacia los extremos del músculo

– Ejercicio Estático

También llamados isométricos, en esta clase de ejercicio físico predomina la energía anaerobia, son de escasa duración y provocan serios cambios funcionales en el cuerpo.

3- Clasificación del ejercicio físico según fuerza y potencia

Aquí, encontramos:

  • Ejercicios de fuerza: En los cuales se emplea más del 50% de la capacidad de fuerza de un individuo.
  • Ejercicios de velocidad fuerza: Aquellos ejercicios físicos en donde se emplea entre 30% y 50% de la fuerza de la persona.
  • Ejercicios de duración: La fuerza empleada es mínima.

4- Clasificación del ejercicio físico según costo funcional:

Esta clasificación del ejercicio físico se realiza en base a los siguientes indicadores:

  • MET: Consumo de O2 en ml/min. en estado de reposo por kg. de peso.
  • VO2: volumen de consumo de O2.
  • FC: Frecuencia cardíaca
  • VMR: Equivalente metabólico, en litros/min.
  • Tº: Temperatura en ºC
  • Lact.: Producción de lactato

5- Otra forma de clasificación del ejercicio físico es categorizarlo como variable o invariable.

– Variables:

No se puede decir con exactitud el gasto energético porque ello depende de varios factores como por ejemplo cuando  el movimiento que se realiza no es estereotipado sino varia (deportes de combate por ejemplo).

– Invariables:

La estructura del movimiento no tiene variantes. Se subdivide en:

a) Ejercicios con valoración cuantitativa: Donde hay marcas finales y se expresan con unidades de valoración. Se dividen nuevamente en:

  • Cíclicos: Cuando los movimientos se repiten en ciclos reiterados (carrera, marcha, remo, natación, ciclismo), pudiendo ser de potencia anaeróbica o de potencia aeróbica, utilizando para esto criterios energéticos.
  • Acíclicos:
  • Dependientes de velocidad fuerza (saltos y lanzamientos)
  • Dependientes de fuerza (levantamiento de pesas)
  • Dependientes de precisión (tiro con arco)

b) Ejercicios con valoración cualitativa: Se aprecian o valoran según el estilo (patinaje)

Artículos similares:

  • Contractura Muscular
  • Desgarros Musculares
  • Lesiones Deportivas
  • Lesiones por Esfuerzo Repetitivo

Comentarios:

  1. Eliana ha comentado:

    12 octubre, 2017 at 19:18

    Buenas es que estoy averiguando para mi papa q le mandaron una terapia física sicótico y ejercicios de relajación. En la zona de kennedy

    Responder
  2. yajid ha comentado:

    27 octubre, 2019 at 01:07

    hola nesecito saber como se clasifica los ejercicios deacuerdo al la frecuencia cardiaca

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fisioterapeutas en tu ciudad

  • Mejores Fisioterapeutas en Vigo

Artículos Destacados

  • Agentes Físicos
  • Termoterapia
  • Crioterapia
  • Hidroterapia
  • Infrarrojos
  • Electroterapia
  • Ultrasonido
  • Tens
  • Terapia Láser
  • Corrientes Interferenciales
  • Corriente Galvánica
  • Masaje Terapéutico
  • Técnicas de Masaje
  • Ejercicios Williams y Reagan
  • Ejercicios Isométricos
  • Ejercicios Pliométricos
  • Método Kabat
  • Rehabilitación de Tobillo
  • Tendinitis de Hombro
  • Rehabilitación Adulto Mayor
  • Pubalgia
  • Parálisis Facial
  • Higiene Postural
  • La Marcha
  • Contracturas Musculares

Artículos Recientes

  • Las innovaciones en la terapia física han potenciado la efectividad de los tratamientos
  • 4 consejos para cuidar desde ya tus articulaciones
  • ¿Se puede comprar una cama de hospital para rehabilitación en casa?
  • La fisioterapia para tratar lesiones de accidentes de tráfico
  • Importancia de los uniformes médicos para terapeutas
  • Hidromasajes en la recuperación muscular.

Últimos Comentarios

  • Rita en Rehabilitación del Adulto Mayor: “Necesito un terapista geriátrico”
  • German leon en Compresión del Nervio Supraescapular: “Amigo. Con un fisioterapeuta. Le ayudara a la contractura muscular aguda. Relajantes musculares. Desinflamatorios. Compresas de agua caliente con una…”
  • Daniel Castiello en Calzado Adecuado: “Poseo Sesamoitiditis crónica. Luego de 60 sesiones de fisioterapia nada ha mejorado. Mi traumatólogo se resiste a realizar una intervención…”
  • Valeria en Corriente Galvánica: “Me gustaría saber cual es la explicación de porque no se usa en período de lactancia”
  • brenda hg en Corriente Galvánica: “HOLA YO VENDO NUSKIN, PARA LAS MANCHAS DE LA CARA HAY OTRA CREMA QUE TE SALE MUCHISIMO MAS BARATA QUE…”

Síguenos en Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Terapia-Fisica.com

  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto

Avisos Legales

  • Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2023 Terapia-Fisica.com Todo sobre fisioterapia: ejercicios y rehabilitación, prevención de enfermedades, masajes, tipos de terapias y tratamientos,....