– 16-Junio-2009 –
Investigadores fundamentan el beneficio del Tai chi sobre el dolor y la incapacidad.
Un Nuevo estudio del Instituto George para la Salud Internacional ha encontrado que el Tai Chi tiene positivos efectos sobre el dolor musculoesqueletico. Los resultados del primer análisis comprensivo del Tai Chi sugieren que este produce efectos positivos al mejorar el dolor y la discapacidad que los pacientes con artritis sufren.
Los investigadores están ahora embarcados en un nuevo estudio para establecer si beneficios similares pueden verse en personas que padecen de lumbalgia crónica.
“Esta es la primera evidencia fuerte que soporta los efectos beneficiosos del Tai Chi. Nuestro estudio prueba que el Tai Chi alivia el dolor y la incapacidad en personas con artritis y muestra un beneficio para la salud en general. Nosotros ahora queremos ver si estos resultados también se obtienen en personas que sufren de dolor de espalda crónico” dijo el autor del estudio, el Dr Chris Maher, del Instituto George.
El dolor musculoesqueletico, como el que experimenta la gente que padece artritis, representa una gran carga para el paciente y para la comunidad y se reconoce como una prioridad internacional de salud. La artritis es la causa principal de incapacidad y dolor crónico en Australia, con 3.85 millones de australianos afectados. La lumbalgia es la condición musculoesqueletica más común y mas costosa en Australia, su costo es de aproximadamente 1 billón de dólares por año, los costos indirectos ascienden los ocho billones de dólares.
El Tai Chi es un forma de ejercicio que se practica con regularidad en China con propósitos de salud y ha ganado popularidad creciente en Norte América y Australia y de este modo a emergido un gran grupo de investigadores animados a estudiar sus beneficios sobre la salud.
El Tai Chi es una actividad versátil que fácilmente puede incorporarse a las actividades diarias de las personas. El tai chi por lo usual se practica en grupo, pero también se puede practicar individualmente.
yo padesco de artritis reumatoidea desde los 28 años hoy tengo 73 y todavia camino gracias a ser constante co la medicacion y haber encontrado un buen profecional .cuando encontre este doctor ya no caminaba casi estaba endurecida porque habian pasado de mi comienso de la emfermedad 10 años y no encontraba nada todos me decia no tiene cura me daban cafiapirina o antiflamatorios.cuando encontre este doctor maravilloso .fue claro no se cura ,pero se puede frenar y mejorar su calidad de vida y a los 6 meses eso sucedio. lastima que despues de tantos años se juvilo
hola que tal ,me da gusto que usted este muy bien de esta enfermedad, pero me gustaria que usted me pudiera compartir en que consistio su terapia para mi madre que tiene 60 anos y sufre de esto.