Las aguas termales son una grandiosa terapia que nace de las profundidades del suelo, en donde se encuentra a temperaturas mayores que en la atmósfera.
Los baños en piscinas con agua caliente son una experiencia maravillosa y relajante que combate el estrés y cualquier otra tensión.
Este tipo de aguas, las termales, tienen propiedades mineralizantes que ayudan a aliviar dolores de tipo reumático, además de tratar problemas de circulación
Gracias a las temperaturas del agua y los minerales que tiene como el calcio, el hierro y el azufre, los cuales provienen del suelo y el barro, los baños termales son ideales tratamientos de belleza, pues ayudan a mejorar la apariencia de la piel y a nutrirla, lo mismo hacen con el cabello.
Para aumentar el beneficio de las aguas termales, la persona puede combinar los baños calientes de las aguas termales, con baños de agua fría. De esta manera se logra un efecto de entrenamiento vascular importante, lo cual permite, que las venas se fortalezcan, con la vasodilatación y la vasoconstricción continua, promoviendo con esto, una mejoría amplia en los problemas de circulación, como por ejemplo en casos de varices.
Indicaciones de los baños termales
En general, las aguas termales son beneficiosas para todos por sus propiedades relajantes. Sin embargo, siempre es importante consultar con un profesional el uso de este tipo de terapia.
Algunos de los casos donde esta terapia termal esta bien aconsejada son:
- Inflamaciones crónicas
- Dolores reumáticos, como en casos de artritis reumatoide u osteartosis
- Fibromialgia
- Bursitis
- Rigidez articular
- Acné
- Psoriasis
- Eritemas
- Lumbalgias
- Dolor de cuello
- Dolor articular o muscular
- Contracturas musculares
- Estrés
Las terapias termales favorecen la flexibilidad y el alivio del dolor
En general las aguas termales no tienen contraindicaciones absolutas. Pero, es bueno saber que quienes padecen de trastornos cardiovasculares deben visitar a un médico para que dé el visto bueno del baño termal.
Las aguas termales no son milagrosas y su efecto es mil veces mayor cuando se acompaña de tratamiento completo en fisioterapia y medicina y a la vez, de esta forma, fomentar los hábitos saludables de vida.
quiero saber si no es contraproducente en las personas con varices,y haber padecido urceras varicosas
No es contraproducente en muchos casos. Puede ser beneficioso.
Habitualmente, las clínicas que ofrecen estas terapias ya explican las contraindicaciones antes de aplicar la hidroterapia.
En concreto, respecto a problemas de circulación venosa, suelen ser más bien los casos de trombosis recientes o enfermedades embólicas.
También la presencia de heridas, úlceras, o lesiones activas en la piel suelen ser contraindicaciones de los baños termales.
No suele ser contraindicación la mera existencia de varices, salvo a determinadas temperaturas del agua (por ejemplo, termales de temperaturas muy elevadas).
He sufrido dos trombosis venosas en la misma pierna, la ultima hace 4 meses
Mi pregunta es si es contraindicado darme baños termales?
Es recomendable que una persona que tiene artrosis en sus rodillas y cadera pueda darse este tipo de baños termales de azufre
Tengo una valvula coronaria, instalasda hace ocho meses. Tengo ademas un marcapaso. Llevo a cabo diariamente camiinatas y ejercicios de flexiones de brazos, cuello y piernas. Mantengo un control medico cada tres meses. Mi pregunta es; puedo hacer uso de una piscina termal, con temperatura de unos 40 grados, alternando inmersiones de unos 10 minutos con descansos de unos 15 minutos? Hay ajgun riesgo de infeccion coronaria o de afectacion del marcapado? Segun mis examenes periodicos de laboratorio mi presion sanguinea se mantiene en un promedio de 13/7 y el resto de misvalores estan dentro de promedios satisfactorios. Tengo 82 años, peso 69 kilos y mido 1,72. Agradezco sus respuestas y asesoramiento.