Terapia-Fisica.com

  • Inicio
  • Ejercicio y Rehabilitación
  • Agentes Físicos
  • Electroterapia
  • Masoterapia
  • Enfermedades y Tratamientos
  • Noticias
Estás aquí: Inicio / Enfermedades y Tratamientos / ¿Azúcar en la orina?

¿Azúcar en la orina?

Publicado por terapiafisica en Enfermedades y Tratamientos 4 Comentarios

La orina es un líquido que producen los riñones cuando filtran la sangre. La composición de la orina puede variar un poco en cuanto a su pH o a su densidad, pero los elementos químicos y biológicos que encontramos en ella deben ser siempre los mismos. La presencia por ejemplo de bacterias, glóbulos rojos de la sangre, o azúcar, indican un problema en la sangre o en las vías urinarias (infección, piedras en el riñón, diabetes, etc.).

En concreto, el azúcar en la orina es un indicador de diabetes. Habitualmente, los riñones no permiten que el azúcar se filtre hacia la orina, y lo poco que pueda pasar lo recuperan de nuevo hacia la sangre mediante una proteína bombeadora (proteína «SGLT2»). Sólo cuando la concentración de azúcar en la sangre es muy alta (por ejemplo en diabéticos) esa proteína se ve desbordada, y el riñón pierde más azúcar del que puede recuperar.

Tal es así que hace un siglo, cuando no existían las tecnologías actuales, los médicos diagnosticaban la diabetes probando ellos mismos la orina de los pacientes. Si la orina tenía sabor dulce, concluían que el enfermo padecía diabetes.

Sorprendentemente, hoy en día hay unos medicamentos que aprovechan esa pérdida de azúcar en orina para tratar la diabetes. Se comercializan desde hace pocos años, y actúan bloqueando esa proteína «SGLT2» del riñón. De esta manera, los diabéticos que tienen muy alto el azúcar en la sangre logran bajar esos niveles expulsando azúcar en la orina.

En la actualidad se reservan para diabéticos que no puedan tomar otros medicamentos existentes, o bien para combinarlos con otros medicamentos si necesitan más tratamiento para controlar sus niveles de azúcar en sangre. No se recomiendan en pacientes con fallo renal (enfermedad del riñón en la que no filtra bien la orina), o en pacientes con tensiones bajas o pérdidas de líquidos (diarreas, vómitos, enfermedad intestinal). Y en personas muy sensibles, pueden favorecer las infecciones urinarias (por ejemplo cistitis).

En resumen, este es otro ejemplo de cómo la investigación puede aprovechar mecanismos que podrían ser perjudiciales para la salud, y convertirlos para aportar un beneficio al cuerpo humano.

Comentarios:

  1. Rocío Hernández ha comentado:

    1 octubre, 2019 at 07:10

    Hola me está pasando esto azúcar de 127 y antes de 200 o más, y los últimos resultados 127 y 1000 en la orina, pero no tengo infección en la orina me puede decir cómo puedo saber si tengo algún problema en los riñones gracias

    Responder
    • terapiafisica ha comentado:

      1 octubre, 2019 at 10:16

      Buenos días.
      Para averiguar si existe un problema en los riñones es necesario realizar un análisis de sangre y otro de orina. A veces también una ecografía renal. La presencia de azúcar en orina no es indicador de un problema renal por sí sola.
      Tal como explica el artículo, cuando aparece azúcar en la orina puede deberse a la propia diabetes. Los riñones funcionan bien pero hay tanto azúcar en la sangre que acaba escapando por orina.
      Cuando se toman los medicamentos que explica el artículo, también hay azúcar en orina pero los riñones funcionan bien.
      Con las cifras de azúcar en sangre que comenta, lo aconsejable sería consultar con un médico, ya que parece que cumple los criterios diagnósticos para decidir si tiene ya una diabetes.
      Un saludo

      Responder
  2. Oscar Ortega ha comentado:

    13 noviembre, 2019 at 23:56

    hola tengo un cuadro en examen de orina de la siguiente manera:
    Densidad : 1,010
    Reacción : Alcalina
    PH: 8.0
    Glucosa: 28 mmol/L
    Leucocitos: 1-2 x cm

    Responder
  3. Rufina ha comentado:

    4 diciembre, 2019 at 01:37

    Hola yo tengo 500 en la orina y glú de 175 triglicéridos de 170 colesterol de 240 mi doctor me mandó a hacer una prueba de insulina en ayunas
    Me dijo k me va aandar insulina estará bien si me la pongo
    PPP

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fisioterapeutas en tu ciudad

  • Mejores Fisioterapeutas en Vigo

Artículos Destacados

  • Agentes Físicos
  • Termoterapia
  • Crioterapia
  • Hidroterapia
  • Infrarrojos
  • Electroterapia
  • Ultrasonido
  • Tens
  • Terapia Láser
  • Corrientes Interferenciales
  • Corriente Galvánica
  • Masaje Terapéutico
  • Técnicas de Masaje
  • Ejercicios Williams y Reagan
  • Ejercicios Isométricos
  • Ejercicios Pliométricos
  • Método Kabat
  • Rehabilitación de Tobillo
  • Tendinitis de Hombro
  • Rehabilitación Adulto Mayor
  • Pubalgia
  • Parálisis Facial
  • Higiene Postural
  • La Marcha
  • Contracturas Musculares

Artículos Recientes

  • Las innovaciones en la terapia física han potenciado la efectividad de los tratamientos
  • 4 consejos para cuidar desde ya tus articulaciones
  • ¿Se puede comprar una cama de hospital para rehabilitación en casa?
  • La fisioterapia para tratar lesiones de accidentes de tráfico
  • Importancia de los uniformes médicos para terapeutas
  • Hidromasajes en la recuperación muscular.

Últimos Comentarios

  • Rita en Rehabilitación del Adulto Mayor: “Necesito un terapista geriátrico”
  • German leon en Compresión del Nervio Supraescapular: “Amigo. Con un fisioterapeuta. Le ayudara a la contractura muscular aguda. Relajantes musculares. Desinflamatorios. Compresas de agua caliente con una…”
  • Daniel Castiello en Calzado Adecuado: “Poseo Sesamoitiditis crónica. Luego de 60 sesiones de fisioterapia nada ha mejorado. Mi traumatólogo se resiste a realizar una intervención…”
  • Valeria en Corriente Galvánica: “Me gustaría saber cual es la explicación de porque no se usa en período de lactancia”
  • brenda hg en Corriente Galvánica: “HOLA YO VENDO NUSKIN, PARA LAS MANCHAS DE LA CARA HAY OTRA CREMA QUE TE SALE MUCHISIMO MAS BARATA QUE…”

Síguenos en Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Terapia-Fisica.com

  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto

Avisos Legales

  • Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2023 Terapia-Fisica.com Todo sobre fisioterapia: ejercicios y rehabilitación, prevención de enfermedades, masajes, tipos de terapias y tratamientos,....