La formación en Fisioterapia es una de las claves del éxito para un profesional de la terapia física. Tanto a nivel práctico como en formación continuada. Las áreas que abarca en su ejercicio son muchas, y la especialización en alguna de ellas requiere la formación específica adecuada.
Cuando un terapeuta físico se plantea el perfil de tratamientos y de pacientes que busca alcanzar, debe complementar los conocimientos y habilidades ya adquiridas con otros más específicos de áreas concretas. ...
[Leer Más...]
Injerto de cabello y cuál es la mejor clínica en México
La alopecia o caída prematura del cabello es un problema frecuente en Ciudad de México. Afecta más a los varones y tiene múltiples causas. La clave en estos pacientes es definir el tipo concreto de alopecia para buscar un tratamiento adecuado. En muchos casos la mejor solución es el injerto de cabello. Consiste en realizar diferentes técnicas quirúrgicas, encaminadas a ubicar unidades de folículos en las zonas del cuero cabelludo que tienen poca densidad de pelo.
Los folículos pilosos son ...
[Leer Más...]
Aprender a usar técnicas para fortalecer la pelvis
Una de las zonas musculares más importantes, pero muchas veces descuidada, es el suelo pélvico de la mujer. La debilidad de estos músculos se asocia a problemas físicos y tiene repercusiones en diferentes órganos de la pelvis. Por ello es importante reforzar estas estructuras de forma activa, como por ejemplo practicando los ejercicios de suelo pélvico de Kegel o aprender a usar instrumentos como las bolas chinas.
La incontinencia urinaria (pérdida involuntaria de orina) es una consecuencia ...
[Leer Más...]
Publicidad de Salud y Bienestar
En terapia-fisica.com encontrarás una de las páginas líderes en España y Latinoamérica para realizar publicidad relacionada con la salud y el bienestar. Podemos negociar diferentes opciones de Banners y Artículos o Post patrocinados.
Por el tipo de contenido y audiencia es ideal para empresas que promocionan servicios o productos que incidan directamente en la salud de las personas. En esta categoría podemos encontrar seguros de salud, diversos productos para el tratamiento de alguna dolencia ...
[Leer Más...]
La hipotermia en el cuerpo humano
La hipotermia es la bajada de la temperatura por debajo de los niveles normales necesarios para que se produzcan correctamente los procesos vitales. Para el cuerpo humano se considera cuando su temperatura baja de 35 ºC. Aunque el frío se puede utilizar como tratamiento para algunos problemas de salud, la bajada de temperatura central en un cuerpo puede ser mortal.
Son más sensibles a la hipotermia los niños y ancianos, enfermos crónicos, gente con quemaduras extensas en la piel, o ...
[Leer Más...]
Apnea del sueño y sus consecuencias
Una apnea es la interrupción de la respiración por un momento. Es una maniobra que se puede realizar de forma voluntaria, como cuando estamos bajo el agua. Pero a veces es la manifestación de un problema anatómico o de una enfermedad latente, y puede aparecer durante las horas de sueño.
El síndrome de apnea del sueño (SAS, SAHS, SAOS, ó SAHOS) sucede cuando se producen varias apneas de tipo obstructivo a lo largo del sueño. Se cierra la vía aérea superior de forma intermitente y ...
[Leer Más...]
¿Qué es la condrocalcinosis?
La condrocalcinosis es un problema reumático que consiste en la acumulación de cristales cálcicos en las articulaciones. Es frecuente a partir de los 50 años de edad, y puede afectar hasta la mitad de la población anciana.
El calcio es un átomo que forma fácilmente sales o cristales en presencia de otros elementos. Es un fenómeno que se ve con frecuencia en la geología y en la naturaleza. Cuando sucede en un organismo vivo puede provocar la aparición de piedras (litiasis) o arenas, que ...
[Leer Más...]
Respiración involuntaria y controlada
La respiración permite obtener el oxígeno que hay en el medio para que lo utilice el cuerpo humano. Las células lo necesitan para producir energía y para mantener su correcto metabolismo.
La respiración es un mecanismo involuntario y automático. En ella intervienen los músculos intercostales y el diafragma, que expanden o comprimen el tórax y los pulmones. Funciona como un fuelle, controlado por nervios que se originan en el bulbo raquídeo y llegan hasta los músculos para darles ...
[Leer Más...]
Yoga para mantener la flexibilidad vertebral
El Yoga es una disciplina originaria de la India, que abarca aspectos físicos y mentales con el objetivo de alcanzar el bienestar espiritual. Antiguamente tenía un enfoque religioso, pero hoy en día se ha hecho popular como una forma de ejercicio que practican millones de personas en todo el mundo.
Una de las principales ventajas observadas cuando se practican ejercicios de yoga es la mejora de la flexibilidad y de la amplitud de movimientos.
La columna vertebral soporta el peso y la ...
[Leer Más...]
Embarazo: ¿puedo tomar medicamentos?
El embarazo no es un estado de enfermedad. Es un estado fisiológico en el que el cuerpo de la mujer sufre algunos cambios físicos, metabólicos y hormonales.
El feto es muy sensible a ciertos problemas de salud de la madre, y también a la exposición a determinados agentes externos.
La radiación, las infecciones por virus o bacterias, sustancias químicas, o incluso los medicamentos pueden alterar su desarrollo y crecimiento en diferentes fases del embarazo.
Se conoce desde hace décadas ...
[Leer Más...]