Terapia-Fisica.com

  • Inicio
  • Ejercicio y Rehabilitación
  • Agentes Físicos
  • Electroterapia
  • Masoterapia
  • Enfermedades y Tratamientos
  • Noticias
Estás aquí: Inicio / Enfermedades y Tratamientos / Artritis Reumatoide

Artritis Reumatoide

Publicado por terapiafisica en Enfermedades y Tratamientos 2 Comentarios

artritis reumatoide

¿Qué es la Artritis Reumatoide?

Es una enfermedad sistémica del tejido conductivo. Este síndrome crónico produce una inflamación por brotes  simétrica en las articulaciones periféricas del cuerpo.

La artritis puede llevar a la destrucción de estructuras articulares y periarticulares. También se va a manifestar por un fuerte dolor y la deformación progresiva de las articulaciones afectadas.

Se presenta  principalmente en mujeres que en hombres. El curso que el síndrome lleve varía considerablemente e persona a persona, sin embargo factores como infecciones, genes o hormonas contribuyen al desarrollo de la misma.

Las articulas que más se ven afectadas son:

  • Muñecas
  • Dedos de las manos
  • Rodillas
  • Tobillo

¿Qué causa la artritis reumatoide?

Es una enfermedad autoinmune, su causa sigue siendo poco conocida.

Estos factores desencadenan procesos inmunológicos complejos que lesionan el tejido conductivo la bolsa sinovial de la articulación principalmente.

¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad?

Al principio de la enfermedad, la persona va a sentir los siguientes síntomas de manera gradual:

  • Fatiga
  • Rigidez articular matutina
  • Dolor muscular
  • Debilidad
  • Tumefacción y rigidez de pequeñas articulaciones distales, como las interfalangicas (dedos).

Luego, aparece:

  • Dolor
  • Debilidad
  • Limitación de movimiento
  • Incapacidad funcional
  • Inflamación articular
  • Articulación caliente y sensible
  • Nódulos subcutáneos
  • Deformación de los dedos: “dedos en cuello de cisne ”

Complicaciones de la artritis reumatoide

  • Granulomas neuróticos
  • Nódulos reumatoides en pulmones
  • Vasculitis
  • Complicaciones oculares
  • Pericarditis

Tratamiento

El tratamiento oportuno es sumamente importante para impedir que la artritis termine por destruir la articulación.

La artritis reumatoide requiere un tratamiento de por vida con:

Medicamentos: Por ejemplo: Antirreumáticos (como el metrotexato), antiinflamatorios ( AINES), inhibidores de la ciclooxigenasa-2, antipaludicos, inmunodepresores, entre otros.

– Fisioterapia:

  • Termoterapia Conductiva sólida como arena caliente, envolturas calientes, ladrillos, hot packs, bolsas químicas: Con fin antiespasmódico y analgésico, relajante muscular y disminución de la resistencia al entrenamiento.
  • Termoterapia conductiva semisólida como compresas húmedas calientes, parafina, parafango. Para edemas, contracturas y rigidez.
  • Crioterapia: Bolsas de hielo, compresas de gel, compresas frias: Para controlar el dolor y el proceso inflamatorio.
  • Fototerapia con Infrarrojos (Ir) con fin antiinflamatorio, aumentar metabolismo, antiespasmodico, aliviar dolor, relajar musculatura lisa.
  • Hidroterapia con lavados, abluciones o afusiones, compresas, chorros, bañois de remolino o hidrocinesiterapia para controlar dolor e inflamación, estimular sistema vascular periferico, y antiespasmodico.
  • Aquaerobic
  • Ejercicios de movilización para mantener el rango articular.

Artículos similares:

  • Osteoartritis
  • Beneficios del Tai Chi en la artritis
  • Nueva inyección para detener la artritis
  • Espondilitis Anquilosante

Comentarios:

  1. eliana cruz ha comentado:

    26 septiembre, 2017 at 19:12

    gracias por la ayuda.

    Responder
  2. ROSA ERALIDA VEGA ALONSO ha comentado:

    19 abril, 2018 at 17:30

    Tengo 65 años y hace 18 años me dio artritis reumatoide, ala fecha prácticamente estoy postrada en cama con fuertes dolencias sobre todo en pies, y manos sin control y fuerza suficiente para hacer lo indispensable, quiero saber si hay alguna terapia para poder volver a caminar y hacer una vida más normal.
    Gracias
    Rosa Eralida Vega Alonso

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fisioterapeutas en tu ciudad

  • Mejores Fisioterapeutas en Vigo

Artículos Destacados

  • Agentes Físicos
  • Termoterapia
  • Crioterapia
  • Hidroterapia
  • Infrarrojos
  • Electroterapia
  • Ultrasonido
  • Tens
  • Terapia Láser
  • Corrientes Interferenciales
  • Corriente Galvánica
  • Masaje Terapéutico
  • Técnicas de Masaje
  • Ejercicios Williams y Reagan
  • Ejercicios Isométricos
  • Ejercicios Pliométricos
  • Método Kabat
  • Rehabilitación de Tobillo
  • Tendinitis de Hombro
  • Rehabilitación Adulto Mayor
  • Pubalgia
  • Parálisis Facial
  • Higiene Postural
  • La Marcha
  • Contracturas Musculares

Artículos Recientes

  • Las innovaciones en la terapia física han potenciado la efectividad de los tratamientos
  • 4 consejos para cuidar desde ya tus articulaciones
  • ¿Se puede comprar una cama de hospital para rehabilitación en casa?
  • La fisioterapia para tratar lesiones de accidentes de tráfico
  • Importancia de los uniformes médicos para terapeutas
  • Hidromasajes en la recuperación muscular.

Últimos Comentarios

  • Rita en Rehabilitación del Adulto Mayor: “Necesito un terapista geriátrico”
  • German leon en Compresión del Nervio Supraescapular: “Amigo. Con un fisioterapeuta. Le ayudara a la contractura muscular aguda. Relajantes musculares. Desinflamatorios. Compresas de agua caliente con una…”
  • Daniel Castiello en Calzado Adecuado: “Poseo Sesamoitiditis crónica. Luego de 60 sesiones de fisioterapia nada ha mejorado. Mi traumatólogo se resiste a realizar una intervención…”
  • Valeria en Corriente Galvánica: “Me gustaría saber cual es la explicación de porque no se usa en período de lactancia”
  • brenda hg en Corriente Galvánica: “HOLA YO VENDO NUSKIN, PARA LAS MANCHAS DE LA CARA HAY OTRA CREMA QUE TE SALE MUCHISIMO MAS BARATA QUE…”

Síguenos en Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Terapia-Fisica.com

  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto

Avisos Legales

  • Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2023 Terapia-Fisica.com Todo sobre fisioterapia: ejercicios y rehabilitación, prevención de enfermedades, masajes, tipos de terapias y tratamientos,....