En el ejercicio de la Terapia Física, los pacientes con Artritis Reumatoide son prácticamente, casos de todos los días. Es nuestro deber ofrecerles, además de nuestro tratamiento para el alivio de sus síntomas, otros métodos y remedios que ayuden a mejorar su día a día. Por esta razón, en colaboración con nutricionistas amig@s de Terapia-Fisica.com, les traemos este artículo sobre el peso de la alimentación en la artritis reumatoide.
Aunque no existe evidencia científica concluyente, se piensa que cambios y ajustes en la dieta pueden mejorar los síntomas de Artritis Reumatoidea (Artritis Reumatoide).
Varios estudios internacionales dan a conocer que, entre un 33 a 75% de personas que sufren ese mal han indicado que ciertas comidas empeoran los síntomas de rigidez o dolor en las coyunturas.
No existe una fórmula que aplique a todos los pacientes, pero las personas que padecen de esta enfermedad pueden ir probando cómo se sienten después de hacer ajustes en su dieta.
A continuación 6 tips para los hábitos alimenticios que podrían beneficiar a los pacientes de Artritis Reumatoide.
-
Más Vegetales!
Un estudio concluyó que aquellos pacientes de Artritis Reumatoide que llevaban una dieta vegetariana mostraron mejoría con el dolor, rigidez mañanera y fuerza para agarrar. Si no puedes renunciar a la carne roja, al menos trata de añadir más vegetales a tu plato, como pimientos y brécol que contienen antioxidantes que protegen los tejidos que rodean las articulaciones.
-
Ponte en forma y conserva la línea
El perder unos kilos le quitará presión a las articulaciones y mejorará la salud en general. Un estudio del 2006 encontró que personas con Artritis Reumatoide con su peso bajo control gozaban de una mejor calidad de vida que aquellos que cargaban kilos de más.
-
Hazte amigo del Omega 3
Varios estudios sugieren que personas con Artritis Reumatoide se beneficiarán de consumir suplementos de aceite de pescado, que contienen ácidos grasos antiinflamatorios como Omega-3. Quienes padecen de Artritis Reumatoide también están en mayor riesgo de enfermedades cardiacas, por lo que estos suplementos ayudan a prevenirlas. El Omega-3 se encuentra en pescados como salmón y algunas nueces, pero es posible que necesites los suplementos para obtener la dosis adecuada diaria de 3 gramos.
-
¿Conoces la dieta Mediterranea?
Una investigación de 2003 siguió a pacientes de Artritis Reumatoide que mostraron vitalidad y mejor funcionamiento físico después de tres meses de consumir una dieta rica en frutas, vegetales, cereales, legumbres y aceite de oliva. Como siempre, comer bien tiene trae grandes beneficios.
-
Suplementos Vitamínicos
Ciertos nutrientes pueden ayudar a pacientes con Artritis Reumatoide. Algunos estudios sugieren que suplementos de la vitamina E pueden reducir el desgaste articular y el dolor.
-
Cuidado con una alergia!
Alergias a los lácteos y mariscos pueden agravar la Artritis Reumatoide. Algunas personas van descubriendo lo que los afecta eliminando ciertas comidas de su dieta y reintroduciéndolas para observar si algunos síntomas se agravan.
Bien explicado y detallado
Pero una pregunta, ¿porque’ el hacerte de pescado no puede haber otra? Nosotros en Guinea ecuatorial nos es muy difícil