Terapia-Fisica.com

  • Inicio
  • Ejercicio y Rehabilitación
  • Agentes Físicos
  • Electroterapia
  • Masoterapia
  • Enfermedades y Tratamientos
  • Noticias
Estás aquí: Inicio / Noticias de Fisioterapia / Aceite de oliva contra derrame cerebral

Aceite de oliva contra derrame cerebral

Publicado por terapiafisica en Noticias de Fisioterapia Enviar Comentario

– 23-Junio-2011 –

Aceite de Oliva contra derrame cerebral

El aceite de oliva puede ayudar a prevenir un derrame cerebral en las personas mayores, sugiere un estudio.

Quienes consumían aceite de oliva mostraron menos riesgo de derrame. Los investigadores siguieron a unas 7.000 personas de 65 años o más que vivían en tres ciudades francesas.

Encontraron que quienes consumían niveles altos de aceite de oliva para cocinar o como aderezo mostraron un menor riesgo de sufrir un derrame que aquéllos que nunca usaban el producto.

Según los científicos de la Universidad de Burdeos, Francia, las recomendaciones para las personas mayores deberían tomar en cuenta los resultados de este estudio, que aparece publicado en la revista Neurology (Neurología).
"Nuestro estudio revela que debe emitirse una nueva serie de recomendaciones dietéticas para prevenir el derrame cerebral en las personas mayores de 65 años" afirma la doctora Cecilia Samieri, quien dirigió el estudio.
"El derrame es muy común en las personas mayores y el aceite de oliva debería de ser una forma barata y simple para ayudar a prevenirlo" agrega.

Los científicos revisaron los registros médicos de 7.625 personas que vivían en Burdeos, Dijon y Montpellier.

Se les preguntó si utilizaban aceite de oliva al cocinar, en ensaladas o untado en el pan de forma intensiva, moderada o nunca.

La mayoría usaban aceite de oliva tipo virgen extra, que es común en Francia.

Después de unos cinco años, 148 hombres y mujeres habían sufrido un derrame cerebral.

El estudio tomó en cuenta factores como la dieta, el ejercicio y el peso corporal. Y los resultados mostraron que el riesgo de sufrir el trastorno era 41% menor en aquellos que regularmente usaban el producto que quienes no lo consumían.

"Desde hace tiempo se conocen los beneficios potenciales del aceite de oliva para la salud" comenta en la misma publicación la doctora Sharlin Ahmed, de la organización Stroke Association.

"Se cree que el aceite de oliva puede proteger contra trastornos como alto nivel de colesterol, alta presión arterial y enfermedad coronaria, así que es prometedor ver que también puede tener una función protectora similar contra el derrame cerebral" afirma la experta.

"Sin embargo, es importante notar que el riesgo de una persona de sufrir un derrame sólo podrá reducirse si además de consumir aceite de oliva para cocinar en vez de otros aceites y grasas, se utiliza como parte de una dieta sana y balanceada baja en grasas saturadas y sal".

La experta agrega que también es importante notar que este estudio "está basado en las respuestas del público y no es un ensayo clínico".
"Por lo tanto se necesitan más investigaciones para comprobar científicamente la efectividad del aceite de oliva como un ingrediente que puede proteger contra el derrame cerebral".

Artículos similares:

  • Ejercicio disminuye complicaciones de apoplejía
  • Hallan proteína clave en enfermedades neurológicas
  • Especias combaten daños de Accidente Vascular Cerebral
  • Enfriar el cerebro ayuda a recuperarse de un derrame cerebral

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fisioterapeutas en tu ciudad

  • Mejores Fisioterapeutas en Vigo

Artículos Destacados

  • Agentes Físicos
  • Termoterapia
  • Crioterapia
  • Hidroterapia
  • Infrarrojos
  • Electroterapia
  • Ultrasonido
  • Tens
  • Terapia Láser
  • Corrientes Interferenciales
  • Corriente Galvánica
  • Masaje Terapéutico
  • Técnicas de Masaje
  • Ejercicios Williams y Reagan
  • Ejercicios Isométricos
  • Ejercicios Pliométricos
  • Método Kabat
  • Rehabilitación de Tobillo
  • Tendinitis de Hombro
  • Rehabilitación Adulto Mayor
  • Pubalgia
  • Parálisis Facial
  • Higiene Postural
  • La Marcha
  • Contracturas Musculares

Artículos Recientes

  • Medicina Integrativa: Una visión holística de la salud
  • Las innovaciones en la terapia física han potenciado la efectividad de los tratamientos
  • 4 consejos para cuidar desde ya tus articulaciones
  • ¿Se puede comprar una cama de hospital para rehabilitación en casa?
  • La fisioterapia para tratar lesiones de accidentes de tráfico
  • Importancia de los uniformes médicos para terapeutas

Últimos Comentarios

  • Rita en Rehabilitación del Adulto Mayor: “Necesito un terapista geriátrico”
  • German leon en Compresión del Nervio Supraescapular: “Amigo. Con un fisioterapeuta. Le ayudara a la contractura muscular aguda. Relajantes musculares. Desinflamatorios. Compresas de agua caliente con una…”
  • Daniel Castiello en Calzado Adecuado: “Poseo Sesamoitiditis crónica. Luego de 60 sesiones de fisioterapia nada ha mejorado. Mi traumatólogo se resiste a realizar una intervención…”
  • Valeria en Corriente Galvánica: “Me gustaría saber cual es la explicación de porque no se usa en período de lactancia”
  • brenda hg en Corriente Galvánica: “HOLA YO VENDO NUSKIN, PARA LAS MANCHAS DE LA CARA HAY OTRA CREMA QUE TE SALE MUCHISIMO MAS BARATA QUE…”

Síguenos en Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Terapia-Fisica.com

  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto

Avisos Legales

  • Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2023 Terapia-Fisica.com Todo sobre fisioterapia: ejercicios y rehabilitación, prevención de enfermedades, masajes, tipos de terapias y tratamientos,....