Terapia-Fisica.com

  • Inicio
  • Ejercicio y Rehabilitación
  • Agentes Físicos
  • Electroterapia
  • Masoterapia
  • Enfermedades y Tratamientos
  • Noticias
Estás aquí: Inicio / Ejercicio y Rehabilitación / Posición de la espalda en ejercicios abdominales

Posición de la espalda en ejercicios abdominales

Publicado por terapiafisica en Ejercicio y Rehabilitación 1 Comentario

Es muy importante guardar una buena postura de la espalda cuando realizamos ejercicios de fortalecimiento abdominal.

La presión que realizan los músculos implicados en estos ejercicios puede transmitirse de forma desequilibrada a la columna vertebral, y provocar deslizamientos o exceso de presión en puntos concretos, que a la larga pueden traducirse en dolor o incluso facilitar herniaciones discales.

A la hora de hacer flexiones abdominales (crunching) por ejemplo, es necesario tener la espalda arqueada hacia delante, en lugar de recta o hacia atrás. Esto se debe a que los músculos psoas tiran de la columna acentuando su curvatura en este ejercicio. Como consecuencia, los discos intervertebrales pueden verse empujados hacia delante y aumentar la presión en la zona posterior de las vértebras, donde se articulan entre ellas.

A la larga pueden provocar lumbalgia (dolor lumbar), compresiones, pinzamientos y desgaste articular.

Con los ejercicios de suelo como elevación de piernas o de tronco, también se debe evitar el arqueamiento hacia atrás de la espalda, porque en ese caso los músculos redondos ejercerían una presión sobre la columna que empujaría hacia atrás los discos intervertebrales.

A la larga podría aparecer ciatalgia (dolor lumbar que desciende por las nalgas o por las piernas), compresiones de raíces nerviosas, o incluso facilitar la aparición de hernias discales.

Además, es muy importante trabajar conjuntamente los músculos de la espalda cuando se ejercitan los músculos abdominales. Ambas zonas musculares deben tener un tono semejante y equilibrado. Si los músculos abdominales tienen más tonicidad que los de la espalda, la columna se arqueará hacia delante, aumentando la cifosis (curvatura) de la zona alta de la espalda y reduciendo la lordosis (curvatura) de la zona lumbar de la espalda.

Como hemos comentado otras veces, la alteración de estas curvas fisiológicas y la alteración en el equilibrio y transmisión de fuerzas verticales a través de la columna vertebral, desembocan muchas veces en problemas de dolor y merma de la capacidad funcional del individuo.

 

Comentarios:

  1. Joe ha comentado:

    2 octubre, 2017 at 18:38

    Soy entrenador de futbol y trabajo bastante con jóvenes que se están desarrollando en este , y los consejos de ustedes son de gran valor para mi Gracias.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Destacados

  • Agentes Físicos
  • Termoterapia
  • Crioterapia
  • Hidroterapia
  • Infrarrojos
  • Electroterapia
  • Ultrasonido
  • Tens
  • Terapia Láser
  • Corrientes Interferenciales
  • Corriente Galvánica
  • Masaje Terapéutico
  • Técnicas de Masaje
  • Ejercicios Williams y Reagan
  • Ejercicios Isométricos
  • Ejercicios Pliométricos
  • Método Kabat
  • Rehabilitación de Tobillo
  • Tendinitis de Hombro
  • Rehabilitación Adulto Mayor
  • Pubalgia
  • Parálisis Facial
  • Higiene Postural
  • La Marcha
  • Contracturas Musculares

Últimos Comentarios

  • TRISTAN LEYTON GUZMAN en Distrofia Muscular: “Hola muy buen día padezco de distrofia en los muslos en ambos y tengo constantes caídas desde que era bebe…”
  • Yanina en Fracturas: “Mí marido se fracturó la rodilla ya soldo el hueso pero es normal que le duela el tobillo”
  • Liluana muñoz en Ejercicios de Klapp: “Hola buenas tardes cuando hay una escoliisis de 10 grados con convejidad izquierda los ejervivios como deben ser.”
  • Jose en Terapia Láser: “Cuantas sesiones con laser son necesarias , despues de una cirujia de menisco o crondoplastia ? A los 9 meses?.”
  • Angel MArquez en Higiene Postural: “Hola como estan? Estoy tomando como referencia una deficion de aqui y me gustaria citar a la persona quien lo…”

Síguenos en Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Terapia-Fisica.com

  • Quienes Somos
  • Contacto

Avisos Legales

  • Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2019 Terapia-Fisica.com Todo sobre fisioterapia: ejercicios y rehabilitación, prevención de enfermedades, masajes, tipos de terapias y tratamientos,....