Terapia-Fisica.com

  • Inicio
  • Ejercicio y Rehabilitación
  • Agentes Físicos
  • Electroterapia
  • Masoterapia
  • Enfermedades y Tratamientos
  • Noticias
Estás aquí: Inicio / Ejercicio y Rehabilitación / Ejercicios de Mckensie

Ejercicios de Mckensie

Publicado por terapiafisica en Ejercicio y Rehabilitación 2 Comentarios

Ejercicios de Mckensie

El método de Mckensie tienen el fin de corregir la hiperlordosis lumbar y aliviar la lumbalgia provocada en base a ejercicios de extensión.

Fundamento

Mckensie sostiene que la región donde la columna se une con la pelvis es la de mayor riesgo estructural, puesto que la zona lumbar puede estar rectificada y causar dolor.

Normalmente la lordosis es una curva acentuada hacia delante que esta presente al estar de pie correctamente y tiende a perderse cuando la persona esta sentada por largos periodos, causando así, diferentes problemas.

Técnica de aplicación

Estos ejercicios parten de la posición de decúbito prono, luego pasan a bípedo y por ultimo, se realizan en sedente. Se repitan al menos 10 veces por sesión, unas 6 u 8 veces por día.

  • En prono: Posiciones de relajación para la columna lumbar, progresando a contracciones excéntricas isotónicas. La contracción es simultánea a la relajación. Se aumenta el rango hasta llegar al punto en que los brazos y piernas estén completamente extendidos.
  • En Bipedo: Un ejemplo en esta posición es colocar las manos en la región lumbar y hacer extensiones sobre la pelvis, usando las monos como apoyo manteniendo las rodillas extendidas.
  • En sedente: Aquí, se enseña al paciente a mantener la lordosis lumbar correcta, incrementando los periodos en tiempo y frecuencia.

Artículos similares:

  • Dolor de Espalda
  • Contractura Muscular
  • Ejercicios de Williams y Reagan
  • Ejercicios de Klapp
  • Hernia de Disco

Comentarios:

  1. Carlota ha comentado:

    9 marzo, 2018 at 05:11

    Gracias me sirvio mucho

    Responder
  2. junior steven ha comentado:

    26 agosto, 2018 at 01:49

    HOLA CORIDALL SALUDOS. ME GUSTARIA S5ABER SI LOS EJERCICIOS MCKENSIE AYUDAN A CORREGIR HERNIA DISCAL L4 Y L GRACIAS POR LA VALIOSA INFORMACION.MI CORREO ES archiboldsteven@yahoo.es

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Destacados

  • Agentes Físicos
  • Termoterapia
  • Crioterapia
  • Hidroterapia
  • Infrarrojos
  • Electroterapia
  • Ultrasonido
  • Tens
  • Terapia Láser
  • Corrientes Interferenciales
  • Corriente Galvánica
  • Masaje Terapéutico
  • Técnicas de Masaje
  • Ejercicios Williams y Reagan
  • Ejercicios Isométricos
  • Ejercicios Pliométricos
  • Método Kabat
  • Rehabilitación de Tobillo
  • Tendinitis de Hombro
  • Rehabilitación Adulto Mayor
  • Pubalgia
  • Parálisis Facial
  • Higiene Postural
  • La Marcha
  • Contracturas Musculares

Últimos Comentarios

  • TRISTAN LEYTON GUZMAN en Distrofia Muscular: “Hola muy buen día padezco de distrofia en los muslos en ambos y tengo constantes caídas desde que era bebe…”
  • Yanina en Fracturas: “Mí marido se fracturó la rodilla ya soldo el hueso pero es normal que le duela el tobillo”
  • Liluana muñoz en Ejercicios de Klapp: “Hola buenas tardes cuando hay una escoliisis de 10 grados con convejidad izquierda los ejervivios como deben ser.”
  • Jose en Terapia Láser: “Cuantas sesiones con laser son necesarias , despues de una cirujia de menisco o crondoplastia ? A los 9 meses?.”
  • Angel MArquez en Higiene Postural: “Hola como estan? Estoy tomando como referencia una deficion de aqui y me gustaria citar a la persona quien lo…”

Síguenos en Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Terapia-Fisica.com

  • Quienes Somos
  • Contacto

Avisos Legales

  • Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© 2019 Terapia-Fisica.com Todo sobre fisioterapia: ejercicios y rehabilitación, prevención de enfermedades, masajes, tipos de terapias y tratamientos,....